CMC 2006 - Segundo Congreso Internacional Sobre Mapas Conceptuales

San José, Costa Rica- Septiembre 5-8, 2006


 

Llamada de Trabajos

El Segundo Congreso Internacional Sobre Mapas Conceptuales tiene como objetivo reunir a académicos y practicantes interesados en el uso de la herramienta mapas conceptuales desarrollada inicialmente en Cornell University en 1972. Está siendo organizado por la Universidad de Costa Rica y el Institute for Human and Machine Cognition.

El Congreso está dirigido a todas las personas interesadas en el uso de mapas conceptuales, incluyendo, pero no limitado a: facilitación del aprendizaje; captura y almacenaiento y utilización del conocimiento de expertos; planeamiento de la instrucción; evaluación de entendimientos "profundos"; planeamiento de la investigación; modelaje colaborativo del conocimiento; creación de "portafolios de conocimiento"; y planeamiento y monitoreo administrativo. Anticipamos la participación de interesados en una amplia gama de campos de aplicación representando una gran variedad de investigación y usos de los mapas conceptuales.

Las ponencias deben presentar resultados originales sustanciales en estudios e investigaciones teóricas, empíricas y aplicadas, en todas las áreas de uso de mapas conceptuales. Todos los artículos deben presentarse en español o inglés. Las memorias del Congreso se publicarán en forma de libro, publicado por la Universidad de Costa Rica. Además, copias electrónicas de los artículos serán publicados electrónicamente en el sitio Web del Congreso.

Se podrá remitir trabajos en forma electrónica en dos modalidades: artículo completo y poster. Los artículos completos deberán de ser de no más de 8 páginas, mientras los posters no más de 4 páginas.

Plazo para Remitir Artículos y Posters: Abril 14, 2006 (extensión)

Notificación de Aceptación: Mayo 19, 2006 (extendido a Mayo 26 por extensión en entrega de ponencias)

Versión Final: Junio 16, 2006 (extendido a Junio 23 por extensión en entrega de ponencias).

Siga las estas instrucciones en la preparación de ponencias. Siga estas instrucciones para enviar una ponencia.